0 - Prólogo
Al contratar el servicio, recibes un mail con los datos de acceso al panel WHM.
WHM es el panel desde donde das de alta y gestionas tus dominios (cuentas cPanel). WHM es el panel del administrador.
cPanel es el panel de control donde gestionas de forma individual tus webs. cPanel es el panel del cliente final.
A continuación, te explicamos una serie de indicaciones para gestionar el servicio contratado.
1 - URLs de acceso
Si tienes un administrador o webmaster que te gestiona tu web y quieres darle acceso, NO DEBES DARLE ACCESO A TODO TU WHM, simplemente dale acceso al cPanel (dominio) sobre el que va a trabajar. (Mira el paso 4 para más información).
Acceso WHM: https://dominio.com/whm
Acceso cPanel: https://dominio.com/cpanel
Acceso webmail: https://dominio.com/webmail
El usuario y contraseña de acceso los recibiste por mail al contratar el servicio, si has perdido este mail, también puedes consultar el login y cambiar la contraseña desde el área de cliente.
2 - Crear una cuenta cPanel (Añadir dominio)
Cuando quieres alojar un nuevo dominio, el proceso consiste en crear una cuenta cPanel.
Accede a WHM in pincha en “Create a New Account”. (En la esquina superior izquierda, debajo del logo, tienes un buscador para encontrar la opción rápidamente).

Al crear la cuenta, tienes que rellenar los siguientes campos:
- Domain: Es el dominio de tu nueva web
- Username: Es el login de acceso a cPanel y FTP para este nuevo dominio
- Password: Es la contraseña de acceso a cPanel y FTP para este nuevo dominio
- E-mail: Es el correo donde recibirás alertas cuando haya algún problema con tu hosting
- Package: Aquí debes elegir el límite de espacio para esta cuenta cPanel / dominio.
Si tienes un webmaster que va a hacer tu web, debes proporcionarle el acceso a cPanel (Username y Password). Mira el paso 4.

3 - Modificar los recursos de una cuenta
Si quieres asignar más espacio a un dominio, debes cambiarle el package asociado.
Para ello, ves a WHM > Upgrade / Downgrade an Account

4 - Acceder al cPanel de un dominio
Accede al WHM (Paso 1) y en la opción “List accounts” verás que para cada dominio tienes un botón que te da acceso a cPanel sin necesidad de poner ninguna contraseña.
Si tienes un administrador que te gestiona tu web y quieres darle acceso, NO DEBES DARLE ACCESO A TODO TU WHM, simplemente dale acceso al cPanel (dominio) sobre el que va a trabajar. Cuando creaste la cuenta cPanel (paso 2) le pusiste una contraseña de acceso exclusiva. Para cambiar la contraseña, mira el siguiente punto.

5 - Contraseña cPanel y acceso FTP
La contraseña FTP es la misma que la de cPanel. Si no recuerdas la contraseña, puedes cambiarla desde “List accounts” (Revisa el anterior paso 4), seleccionas el dominio y desplegando sus opciones con el botón verás que una de ellas es para cambiar la contraseña. El login, también lo puedes ver en “List accounts”
6 - Crear cuentas FTP adicionales
Para crear una cuenta FTP adicional, debes acceder al cPanel del dominio en cuestión (Paso 4).
Luego pincha en el botón “Cuentas FTP” y ya podrás definir el login y la contraseña de acceso para el nuevo usuario.
También puedes restringir el acceso a una carpeta determinada, en vez de al FTP completo.
Recuerda que el login de las cuentas FTP adicionales siempre acaba en con arroba + nombre de tu dominio
7 - Gestionar cuentas de e-mail
Para getionar las cuentas de e-mail, debes acceder al cPanel del dominio en cuestión (Paso 4).
Luego pincha en el botón “Cuentas de Correo Electronico”
Entre las opciones disponibles encontrarás: Crear cuenta, Cambiar contraseña, Eliminar cuenta, Límite de espacio por cuenta y Acceso al webmail.
Cuando has creado una cuenta de correo electrónico, puedes configurarla en tu cliente de correo como Outlook o Thunderbird siguiendo estas instrucciones.
Si necesitas migrar tus e-mails desde otro proveedor, puedes hacerlo muy fácil con nuestra herramienta imapsync.
8 - Copia de todos los correos enviados
Puedes ver una copia de los correos enviados en los últimos 3 días.
Para ello, accedo al icono “Archivo” y luego selecciona la opción “Acceso Webmail”

Para poder visualizar los correos, debemos suscribirnos a las carpetas donde se almacenan los correos:

9 - Configurar el AntiSpam
Para configurar el AntiSpam, debes acceder al cPanel del dominio en cuestión (Paso 4).
Luego pincha en el botón “Spam Filter”
Cuando accedas, fíjate en esta imagen.

El primer recuadro es un checkbox que al activarlo moverá automáticamente los e-mails detectados como SPAM a la carpeta SPAM, así no los recibirás directamente en la bandeja de entrada.
El segundo recuadro indica la umbral para considerar un correo como SPAM o no. Por defecto, todos los correos son marcados como SPAM cuando superan la puntuación 5.
Si estás teniendo muchos falsos positivos y quieres que el AntiSpam no sea tan exigente, puedes subir este valor a 6 por ejemplo.
En cambio si hay correos que no se detectan como SPAM y si que lo son, debes bajar el valor a 4 por ejemplo
10 - Instalar WordPress, Prestashop o cualquier CMS
Debes acceder al cPanel del dominio en cuestión (Paso 4).
Busca y accede la sección “Softaculous”, dentro de ella podrás navegar por todos los CMS disponibles. Selecciona el que quieras y sigue los pasos para realizar su instalación.
11 - Cambiar la versión PHP de un dominio
Para getionar la versión de PHP de un dominio, debes acceder al cPanel del dominio en cuestión (Paso 4).
Luego pincha en el botón “MultiPHP Manager”
Accederás a la interfaz donde puedes cambiar la versión de PHP de cada dominio que tengas alojado en esa cuenta de cPanel.
La versión inherit es la versión por defecto que tenemos configurada en el servidor, es decir que cuando PHP saque una nueva versión y la apliquemos en el servidor como predeterminada, todos los dominios que tengan la versión inherit seleccionada se cambiarán de forma automática.
12 - Acceder por SSH
Debes acceder al cPanel del dominio en cuestión (Paso 4) y pinchar en el botón “Terminal”
se te abrirá una terminal donde puedes ejecutar tus comandos.
13 - Contar los inodos o cantidad de ficheros en tu hosting
Accede a la terminal, tal y como hemos explicado en el paso anterior.
Ejecuta el siguiente comando:
du --inodes -d 1 | sort -hr